La Iglesia Católica en Camagüey, Cuba

 FACEBOOK   YOUTUBE |  Sitio web de la Arquidiócesis de Camagüey, Cuba.
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ARTÍCULOS
  • ORACIONES
  • CALENDARIO
  • PARROQUIAS
  • LITURGIA
  • MULTIMEDIAS

El diaconando permanente en la Iglesia Latina II

Valoración del Usuario: 5 / 5

estrella activaestrella activaestrella activaestrella activaestrella activa

Imagen de la Anunciación donde se representa al Arcángel Gabriel con Dalmática diaconal por su servicio como mensajero de Dios..

Por: Diác. Miguel Ángel Ortiz Corrales.

Breve reseña del diaconado en la Sagrada Escritura.
La Biblia latina (Vulgata) traduce la palabra diácono en un sentido general por minister o, en un sentido específico y transliterando la palabra griega, por diaconus. En la Vulgata se encuentra tres veces el uso de diaconus en el Antiguo Testamento. En los otros casos la palabra griega se traduce por minister.
En todo caso, es característico que la forma verbal diakonein sea ignorada por los Setenta, ya que las funciones de servicio son traducidas por las palabras leitourgein o latreuein.

Leer más:El diaconando permanente en la Iglesia Latina II Escribir un comentario

El Colegio Champagnat

Valoración del Usuario: 0 / 5

estrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactiva

El Colegio Champagnat fue inaugurado en esta ciudad en 1903 y estuvo abierta a la educación religiosa hasta el año 1961. Dedicada a la figura del fundador del Instituto Marista Marcelino Champagnat, este centro fue exponente relevante de la pedagogía moderna. Desde la entonces llamada pre-primaria hasta el bachillerato, acogió a jóvenes camagüeyanos y los cultivó en las ciencias, las letras, las artes, el deporte, la educación moral y cívica. De sus aulas emergieron relevantes profesionales que aportaron al Camagüey valiosos aportes durante su vida profesional.   

Escribir un comentario

Escuelas Pías en Camagüey. Alumnos. Parte V

Valoración del Usuario: 0 / 5

estrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactiva

Por Sylvia Fenollar Batista

En este plantel cursaron estudios eminentes alumnos que fueron gloria de este plantel. Hijos de ilustres familias camagüeyanas que luego fueron eminentes médicos, maestros, hombres de ciencia, políticos, economistas, ingenieros, constructores, hombres de negocios, emprendedores, dueños de establecimientos, farmacias, tiendas, repartos y padres de familias  que contribuyeron a la formación del patrimonio de nuestro actual Camagüey.

Leer más:Escuelas Pías en Camagüey. Alumnos. Parte V Escribir un comentario

Bautismo de Jesús

Valoración del Usuario: 0 / 5

estrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactiva

Foto: ACIPrensa

El Bautismo de Jesús es un episodio de su vida,  que aparece relatado en el Nuevo Testamento, y con él se inicia su ministerio público.​ Lo mencionan los cuatro evangelistas: Mt. 3,13-17; Mc. 1,9-11; Lc. 3,21-22; Jn. 1,29-34.

Leer más:Bautismo de Jesús Escribir un comentario

Epifanía del Señor

Valoración del Usuario: 0 / 5

estrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactiva

Foto: ACIPrensa.

Epifanía significa manifestación. Jesús se da a conocer. Aunque Jesús se dio a conocer en diferentes momentos a diferentes personas, la Iglesia hoy celebra la Epifanía ante los Reyes Magos (Mt. 2, 1-12).

Leer más:Epifanía del Señor Escribir un comentario

La Marcha por la Paz, una procesión casi olvidada al Santuario de la Caridad en enero de 1959.

Valoración del Usuario: 0 / 5

estrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactiva

Por Carlos A. Peón Casas.

El testimonio del hecho lo aportan fotos que han dormido el sueño de los justos en una poco vista primera edición del por entonces “Órgano Oficial del Movimiento 26 de Julio” en Camagüey, el mismo diario Adelanteque conocemos hoy en tirada semanal, y no diaria como hubo de ser en sus orígenes, y hasta una época no muy lejana.

Leer más:La Marcha por la Paz, una procesión casi olvidada al Santuario de la Caridad en enero de 1959. 1 comentario

San Juan Nepomuceno Neumann

Valoración del Usuario: 0 / 5

estrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactiva


Foto: ACIPrensa.

Sacerdote Redentorista, Obispo y fundador de las Hermanas Terciarias Franciscanas.

Nace en Austria hacia 1811 y aunque empieza a estudiar medicina, entra a estudiar al Seminario. Desde esta etapa se interesa por las misiones y decidió dedicarse a la evangelización de América.

Desde 1836 que llega a Nueva York y en Filadelfia, ya siendo Obispo de la Congregación del Santísimo redentor, se distinguió por su solicitud a favor de los emigrantes pobres, ayudándolos con sus consejos y su caridad, así como en la educación cristiana de los niños. Fue reconocido, en 1960, como pionero y promotor del sistema escolar católico de Estados Unidos.

Entre 1854 y 1855 va a Roma en visita ad límina. El 8 de diciembre estuvo presente en la Basílica de San pedro cuando el Papa Pío IX proclamó solemnemente el dogma de la Inmaculada Concepción. A él le correspondió sostener el libro en el que el Papa leyó las palabras de la proclamación del dogma..

Murió en 1860. Fue beatificado en 1963 y canonizado en 1977 por el Papa Pablo VI.

En Camagüey tenemos un céntrico callejón con su nombre.            

Escribir un comentario

Página 1 de 37

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Inicio
Arzobispado de Camagüey

Sección especial dedicada a la Biblioteca Diocesana Mons. Adolfo Rodríguez

Últimas Noticias

  • El diaconando permanente en la Iglesia Latina II
  • El Colegio Champagnat
  • Bautismo de Jesús
  • La Marcha por la Paz, una procesión casi olvidada al Santuario de la Caridad en enero de 1959.
  • Escuelas Pías en Camagüey. Alumnos. Parte V

Lo más visto

  • El día de la concientización del autismo
  • Fallece el padre José Sarduy
  • Hoy Miércoles de Ceniza: La Iglesia Católica comienza la Cuaresma
  • Información sobre el padre Sarduy
  • Recibe Monseñor Willy el Palio Arzobispal

Contáctenos

Arzobispado de Camagüey
Luaces # 55 e/Academia y República
Camagüey 1, CP: 70100 Cuba
  email: pastoralc@arzobispadocamaguey.com


Ir arriba

© La Iglesia Católica en Camagüey, Cuba 2021 - Joomla Hosting por Webempresa