Lanzamiento del libro “Santuario de nuestra Señora de la Caridad del Cobre en Camagüey. Cuna Salesiana en Las Antillas”
Hace un tiempo se realizo el lanzamiento del libro “Santuario de nuestra Señora de la Caridad del Cobre en Camagüey. Cuna Salesiana en Las Antillas”. Escrito por el reverendo diacono Ing. Rafael Marrero Ramírez ss.cc . Aquí les dejo la introducción del mismo para que se interesen por esta publicación.
INTRODUCCIÓN
Vía crucis infantil en Santa Ana
Los niños de la catequesis de la parroquia de Santa Ana en este último viernes de cuaresma guiaron el vía crucis representando las estaciones. Estos niños lograron que los adultos junto a ellos vivieran cada momento de pasión de Cristo. Con alegría para finalizar, también representaron la pascua.
Primer aniversario del comedor “Betania”
Camagüey, 3 mar.- El día 2 de marzo el comedor “Betania”, proyecto del programa de personas mayores de Cáritas Cuba, celebró su primer año de servicio a 18 adultos mayores que de lunes a viernes reciben almuerzo.
La festividad tuvo como motivación un concurso sobre el comedor en el que participaron los beneficiarios, el resultado del certamen fue muy interesante.
Explotó la granada de la misericordia
Camagüey, 8 mar.- Con la celebración de la eucaristía, el 8 de marzo, se festejó a San Juan de Dios en nuestra arquidiócesis de Camagüey.
El pequeño templo dedicado a este santo y que además guarda las cenizas del Beato Olallo Valdés, inició la celebración a las 5:00 p.m. con más de doscientos fieles, presidida por el P. Osvaldo Cambra y concelebrada por los sacerdotes diocesanos: Ignacio Zaldumbide, Bladimir Navarro, Carlos Juan Himeliz, José Sarduy, José Gabriel Bastián y Raúl Fernández; además del salesiano P. Miguel Ángel Fernández.
Talleres de artes plasticas en el Museo Monseñor Adolfo
El Secretariado para la cultura y el Museo Arquidiocesano Monseñor Adolfo están ofreciendo talleres de artes plásticas abiertos a todos los niños y adolescentes de la ciudad interesados en aprender pintura y dibujo así como escultura. El taller “Ven a pintar” es impartido por la artista de la plástica Maydelina Pérez Lezcano y el taller “Modela tu barro” por la conservadora del museo Marta Martínez Morell. Ambos se realizan en sábados alternos a partir de las 10.00 a m hasta las 12.00 m. Todos los materiales corren por cuenta del museo y las clases son absolutamente gratuitas.
Proyecto de evangelio: comunidad intercongregacional mercedaria en Guáimaro- Diócesis de Camagüey
“Merced: presencia de Dios que ama, acompaña, libera y camina junto a su pueblo”
Llegada a Santiago de Cuba y Guáimaro
El día 01 de marzo del presente, las hermanas misioneras, Sor Ivanilde Rodrigues, de la congregación de hermanas mercedarias misioneras de Brasil, Sor Ramona Aguilar, mercedaria del Niño Jesús de Argentina y Sor Fabiola Jakiwara, peruana, mercedaria de la Caridad, fundación española, que conformarán la comunidad religiosa en la Parroquia La Inmaculada de Guáimaro, llegaron a este pueblo, acompañadas de las hermanas del Gobierno provincial, Sor Damaris Esther Flores, Superiora provincial y Sor Raquel Gómez, Administradora provincial, ambas pertenecientes a la Congregación de hermanas mercedarias de la Caridad. Después de un tiempo de preparación e integración de la comunidad intercongregacional en la Residencia de hermanas mayores, en Santo Domingo, RD, han partido del Aeropuerto de las Américas, llegando al Aeropuerto de Santiago de Cuba hacia la 01:15 de la madrugada, donde les esperaban el Padre Marcos Saavedra mercedario y el diácono Fernando Gálvez, diocesano.
Vivir a plenitud
Todos los primeros jueves de mes el Museo Arquidiocesano junto al Museo Provincial Ignacio Agramonte reciben a los ancianos del Hogar Padre Olallo para desarrollar la actividad “Vivir a plenitud”. En cada ocasión se trata un tema de interés para los abuelos y se muestran objetos patrimoniales pertenecientes a ambas instituciones. Los abuelos cantan, recitan, bailan y escuchan música de su tiempo. El proyecto fue concebido para proporcionar a los abuelos momentos de esparcimiento y alegría; establecer vínculos estrechos entre instituciones culturales afines y promocionar la colecciones tanto del Museo Provincial Ignacio Agramonte como del Museo Arquidiocesano Monseñor Adolfo.