Durante quince años en nuestra Arquidiócesis se celebró un Simposio Bíblico, por lo que transitamos del I al XV con diferentes temas que fueron tocando aspectos educativos y novedosos.
El primero se celebró en esta fecha, 27 y 28 de abril pero del año 2004. Presidido por Mons. Juan García y una representación de varios Centros Diocesanos de Formación y la Escuela Nacional de Evangelización. Entre los invitados estuvo el P. Salvador Camelo, director del Instituto Pastoral Bíblico de México, el P. Jesús A. Wensensee, Coordinador para América Latina y el Caribe de la Federación Bíblica Católica y el Dr. Plutarco Bonilla, ex-asesor de Sociedades Bíblicas Unidas. El tema bíblico fue en general.
El año 2005 se trató el tema de las “Cartas Paulinas”, el próximo año versó sobre los “Salmos”, la vida y enseñanzas del apóstol San Pablo fue el tema del Simposio del año 2007. El año 2008 estudiamos el Pentateuco, los cinco primeros Libros de la Biblia. Al año siguiente profundizamos en el libro de los Hechos de los Apóstoles y en el 2010 sobre los Profetas. Luego vimos el evangelio según San Mateo que sirvió de base para estudiar y comparar el resto de los evangelios.
El año 2012 festejamos los 400 años de presencia de la imagen de la Virgen de la Caridad en Cuba y por ese motivo, en este año el Simposio estuvo dedicado a la Santísima Virgen en la Sagrada Escritura. Al siguiente año el tema de la fe en la Biblia y en el próximo estudiamos la Sabiduría de Israel. En el año 2015 profundizamos en el conocimiento de las Parábolas en los Evangelios.
El Papa Francisco convocó en el año 2016 al Año de la Misericordia, por eso este tema estuvo tratado en el Simposio de este año. El próximo año estuvo dedicado a los Libros Históricos y en el año 2018, XV Simposio estudiamos el libro del Apocalipsis.
De esta manera, durante 3 días y 15 años, estudiamos la Sagrada Escritura con una perspectiva de fe, partiendo de la historia y llegando a nuestros días, ajustando a nuestra realidad y circunstancias personales, pues la Palabra de Dios es viva.
Mons. Juan Gabriel Díaz Ruiz, nombrado recientemente Obispo de Matanzas y antes de Ciego de Ávila, ha sido el promotor de estos Simposios. Llegue a él nuestro agradecimiento y oraciones.