Imprimir 

Valoración del Usuario: 0 / 5

estrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactiva
 

Gracias al milagro ocurrido con la niña Daniela Cabrera Ramos, el 29 de noviembre de 2008 se celebró esta Misa en la Plaza de la Caridad. Muchos fueron los preparativos para esta celebración donde asistieron alrededor de 10 mil personas y estuvo presidida por Mons. José Cardenal SaraivaMartins, prefecto emérito de la Congregación de las causas de los santos.

 

Queremos compartir la entrevista publicada en el Boletín Diocesano No. 92, del 20 de enero de 2009, a la entonces joven Danielita, realizada por Osvaldo Gallardo González.

Muchas son las personas que afirman en Camagüey haber contado con la intercesión de Olallo Valdés en momentos de enfermedad o desconsuelo, pero sin dudas la feliz “culpable” de que este religioso hospitalario de la Orden de San Juan de Dios sea declarado beato es Daniela Cabrera Ramos, la niña del milagro del Padre Olallo como se le conoce. Danielita, que tiene hoy doce años, fue sanada de un cáncer invasivo e irreversible a la tierna edad de tres años. Gracias a su amabilidad y la de su familia tenemos sus declaraciones en la víspera de la celebración de beatificación, que será el próximo 29 de noviembre en esta ciudad cubana.

-Daniela, sabes que estuviste enferma porque seguro te lo han contado tus padres. ¿Recuerdas algo de este tiempo a pesar de que eras muy pequeña? ¿Qué te han contado tus padres de tu enfermedad?

-Yo recuerdo que me pinchaban mucho en las venas. Mi mamá me contó que estuve muy enferma debido a un cáncer masivo de abdomen y que los médicos decían que no sobreviviría.

-¿Qué has oído decir o has leído del padre Olallo?

-Que fue un religioso cubano de la Orden de San Juan de Dios y dedicó su vida al cuidado de los enfermos a quienes consideraba sus hermanos predilectos, era un buen enfermero.

-¿Sabes por qué la calle donde vives se llamó, primero de los Pobres y luego Padre Olallo? ¿No te parece curioso el hecho de que sea aquí donde vives?

-Porque era una calle donde vivían, en tiempos de Olallo, las personas más pobres y luego se llamó como él porque de sus ahorros compraba alimentos y venía tocando de puerta en puerta dejando comida para esas personas. Bueno si es curioso, así son las cosas de Dios.

-¿Crees que él tiene alguna relación con tu sanación?

-Mamá me cuenta que cuando me enfermé todos en casa, vecinos y amigos, rezaban su oración pidiendo que intercediera ante Jesucristo para que yo no muriera.

-¿A quién atribuyes tu curación?

-A Jesucristo por la intercesión de uno de sus siervos, el Padre Olallo.

-¿Qué sentimientos provoca en ti el hecho de saber que Dios te escogió para hacer un milagro con la intercesión del Padre Olallo?

-Con la edad que tengo ahora le puedo contestar que le doy gracias a Dios de haber sido elegida para un milagro porque en la sala del Hospital habían otros muchos niños, tan enfermos como yo, y que murieron.

-¿Irás a la beatificación de Olallo? ¿Qué le pedirás a Dios en esa misa?

-¡Claro que iré! Le pediré que a mi papá le llegue un buen trasplante de riñón y se pueda curar, que Dios ponga su mano en todos los niños enfermos y sean sanados como lo hizo conmigo y que reine la paz y el amor en la tierra.