LITURGIA
- Detalles
- Escrito por Arzobispado de Camagüey
- Categoría: PORTADA
- Publicado el 23 Enero 2021
Con motivo del aniversario veintitrés de la visita de San Juan Pablo II a Camagüey, les compartimos las palabras del Siervo de Dios Monseñor Adolfo Rodríguez Herrera, primer Arzobispo de Camagüey, en la bienvenida al Santo Padre en la Plaza Ignacio Agramonte el 23 de enero de 1998.
Muy querido Santo Padre:
No tenemos en nuestro vocabulario otra palabra que podamos pronunciar con más justicia, con más verdad, y con más gusto, que esta palabra de pocas letras, de fácilpronunciación y de difícil sustitución que es la palabra ¡gracias! ¡Gracias, Santo Padre, en nombre de todos!
- Detalles
- Escrito por Arzobispado de Camagüey
- Categoría: PORTADA
- Publicado el 22 Enero 2021
Laura Vicuña nació en Santiago de Chile, el 5 de abril de 1891 y murió en Argentina el 22 de enero de 1904, a la edad de sólo 13 años. El Papa Juan Pablo II la beatificó el 3 de septiembre de 1988.
- Detalles
- Escrito por Arzobispado de Camagüey
- Categoría: PORTADA
- Publicado el 21 Enero 2021
Imagen cortesía de ACIPrensa
El 21 de enero se celebra la Fiesta de Santa Inés, patrona de las jóvenes, las novias, las prometidas en matrimonio, de la pureza y de los jardineros. En relación a la Santa surgió la costumbre de los corderos blancos, cuya lana se utiliza para hacer los palios de los Arzobispos.
- Detalles
- Escrito por Arzobispado de Camagüey
- Categoría: PORTADA
- Publicado el 19 Enero 2021
Por: Enmanuel A. Santos Rodríguez
Siempre me llamó la atención su elegancia, sus camisas cuadriculadas y sus educadas palabras para tratar a los demás. Fui creciendo en una comunidad donde los hermanos desbordaban el espíritu de servicio y sí, Jorge Enrique Martínez Barrera, era de esas personas que atestiguaban el amor al prójimo del que nos habla Jesús.
- Detalles
- Escrito por Arzobispado de Camagüey
- Categoría: PORTADA
- Publicado el 16 Enero 2021
El Colegio Champagnat fue inaugurado en esta ciudad en 1903 y estuvo abierta a la educación religiosa hasta el año 1961. Dedicada a la figura del fundador del Instituto Marista Marcelino Champagnat, este centro fue exponente relevante de la pedagogía moderna. Desde la entonces llamada pre-primaria hasta el bachillerato, acogió a jóvenes camagüeyanos y los cultivó en las ciencias, las letras, las artes, el deporte, la educación moral y cívica. De sus aulas emergieron relevantes profesionales que aportaron al Camagüey valiosos aportes durante su vida profesional.
- Detalles
- Escrito por Arzobispado de Camagüey
- Categoría: PORTADA
- Publicado el 14 Enero 2021
Imagen de la Anunciación donde se representa al Arcángel Gabriel con Dalmática diaconal por su servicio como mensajero de Dios..
Por: Diác. Miguel Ángel Ortiz Corrales.
Breve reseña del diaconado en la Sagrada Escritura.
La Biblia latina (Vulgata) traduce la palabra diácono en un sentido general por minister o, en un sentido específico y transliterando la palabra griega, por diaconus. En la Vulgata se encuentra tres veces el uso de diaconus en el Antiguo Testamento. En los otros casos la palabra griega se traduce por minister.
En todo caso, es característico que la forma verbal diakonein sea ignorada por los Setenta, ya que las funciones de servicio son traducidas por las palabras leitourgein o latreuein.
- Detalles
- Escrito por Arzobispado de Camagüey
- Categoría: PORTADA
- Publicado el 14 Enero 2021
Por Carlos A. Peón Casas.
El testimonio del hecho lo aportan fotos que han dormido el sueño de los justos en una poco vista primera edición del por entonces “Órgano Oficial del Movimiento 26 de Julio” en Camagüey, el mismo diario Adelanteque conocemos hoy en tirada semanal, y no diaria como hubo de ser en sus orígenes, y hasta una época no muy lejana.
Subcategorías
Liturgia
Comentario litúrgico del día
Multimedias
Videos, fotografías, audios noticiosos así como alocuciones radiales y contenidos para la catequesis producidas por la arquidiócesis.