- Detalles
- Escrito por Arzobispado de Camagüey
- Categoría: PORTADA
- Publicado el 18 Noviembre 2021
Hoy queremos recordar estos dos hombres, discípulos de Jesús, que dieron su vida, al igual que Nuestro Señor, por el Evangelio, jurando así fidelidad y amor a Dios y a los hombres.
Hoy en día que difícil es entregar la vida por Dios. Vivimos apegados a esta vida terrena, acumulamos bienes y riquezas, nos alargamos la vida con medicamentos y tratamientos, corremos detrás de cualquier “tesoro” o persona que creemos nos dará la felicidad.
- Detalles
- Escrito por Arzobispado de Camagüey
- Categoría: PORTADA
- Publicado el 16 Noviembre 2021
Hoy se conmemora un día significativo para la educación religiosa en Camagüey: la inauguración del nuevo local del Colegio Champagnat en el barrio de la Vigía de la ciudad.
La congregación religiosa de los Maristas llega a la diócesis el 12 de agosto de 1926, y son destinados a fundar su Colegio en la parroquia de Ciego de Ávila que estaba carente de la en enseñanza religiosa para varones. La Orden es invitada por el obispo, Mons. Enrique Pérez Serantes, que provenía de la diócesis de Cienfuegos y conocía la excelente labor de esta ellos y deseaba trasladarla a su diócesis.Primeramente se hospedan en el Convento de la Merced de los PP Carmelitas y luego se instalan en dos casas pequeñas, propiedades del Sr. Obispo,en las calles República y Honorato del Castillo en la ciudad de Ciego de Ávila.
- Detalles
- Escrito por Arzobispado de Camagüey
- Categoría: PORTADA
- Publicado el 15 Noviembre 2021
Diác. Miguel Ángel Ortiz Corrales.
Aproximación teológica del diaconado en la estela del Vaticano II (continuación)
a) Radicación del diaconado en Cristo
Al ser el diaconado una realidad sacramental, ha de estar radicado últimamente en Cristo, pues la Iglesia, arraigada ella misma en la gratuidad trinitaria, no tiene capacidad por sí sola para crear los sacramentos ni para otorgarles eficacia salvífica.
- Detalles
- Escrito por Arzobispado de Camagüey
- Categoría: PORTADA
- Publicado el 13 Noviembre 2021
Por Carlos A. Peón Casas.
Noticias de “El Camagüeyano” del miércoles 14 de noviembre de 1951
A casi siete décadas de distancia la ciudad camagüeyana pudiera parecer otra. Y algo de cierto puede haber en lo que eran aquellas sus coordenadas existenciales. Para el que desde su realidad vital pueda recordar aquel minuto, o para el que desde esta contemporaneidad, se asoma a estos detalles anecdóticos, hay en común: esa inefable sensación de recuperar asombros y no pocas nostalgias.
Uno de los anuncios puntuales de aquel minuto era la posibilidad de comprar un televisor. La llegada de aquella novedad, ya en plan comercial, luego de ser estrenado su servicio en Cuba, era un verdadero suceso, no precisamente al alcance de todos.
- Detalles
- Escrito por Arzobispado de Camagüey
- Categoría: PORTADA
- Publicado el 11 Noviembre 2021
Catequistas de la Diócesis de Camagüey
Después de un año y medio sin reunir los niños en las comunidades para la enseñanza de las verdades de la fe, el curso de la catequesis abre nuevamente. Damos gracias a Dios por esta alegría.
- Detalles
- Escrito por Arzobispado de Camagüey
- Categoría: PORTADA
- Publicado el 08 Noviembre 2021
Por José Miguel Espino Sotolongo.
El domingo 8 de noviembre de 1914 fue consagrado Mons. Valentín Zubizarreta y Unamunzaga, en la iglesia de La Merced en Camagüey, tomando posesión en la Catedral en horas de la tarde, lo que constituyó un acontecimiento sin precedentes en la ciudad, reseñado por gran número de publicaciones: cinco locales, dos Santiagueras y cinco nacionales. El obispo consagrante lo fue Adolfo A. Nouel, arzobispo de Santo Domingo, República Dominicana, (1913-1915) quien también ostentó interinamente el cargo de Presidente de esa República.
- Detalles
- Escrito por Arzobispado de Camagüey
- Categoría: PORTADA
- Publicado el 07 Noviembre 2021
Por P. Alberto Reyes.
La vida humana está llena de equilibrios fascinantes, empezando por la realidad físico-química del cuerpo, pasando por los delicados entresijos de la psiquis y terminado en ese otro mundo no menos complejo que llamamos espiritualidad. Y en medio de todas esas ecuaciones vitales, hay un equilibrio clave que podríamos llamar la balanza entre la necesidad y la dependencia.
¿Qué significa esto?, que la realización de la vida no se reduce a la satisfacción de las necesidades que equilibran los procesos humanos, sino que incluso esas necesidades que reclaman ser cubiertas, no deberían robarse el protagonismo de nuestra existencia.
Subcategorías
Liturgia
Comentario litúrgico del día
Multimedias
Videos, fotografías, audios noticiosos así como alocuciones radiales y contenidos para la catequesis producidas por la arquidiócesis.