La Iglesia Católica en Camagüey, Cuba

 FACEBOOK   YOUTUBE |  Sitio web de la Arquidiócesis de Camagüey, Cuba.
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ARTÍCULOS
  • ORACIONES
  • CALENDARIO
  • PARROQUIAS
  • LITURGIA
  • MULTIMEDIAS

“Heme aquí, envíame a mí” (Is. 6, 8-b)

Valoración del Usuario: 0 / 5

estrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactiva

Por Sor Isabel de Armas

Sor María Ysabel Hernández Varela es una mujer dominicana que por su rotunda convicción en la fe cuando tenía 23 años de edad, un 5 de agosto de 1995; puso con un SI su vida a disposición de los más pobres y desvalidos, profesando como religiosa de las Hermanas de la Caridad del Cardenal Sancha.

Al año y tres meses de consagrada asume la inmensa tarea de pisar suelo cubano el 26 de noviembre  de 1996, con tan solo 24 años de edad y es acogida por el pueblo de Nuevitas. Desde entonces la hemos visto estar allí, donde el Señor la ha enviado; contagiando su alegría y haciéndose una cubana más, como parte activa del desarrollo de las diferentes comunidades en las que ha posado humildemente sus talentos. Excelentes cualidades que la han caracterizado a lo largo de su devenir por la Isla: coraje, habilidad, resolución, espíritu misionero, son algunas de ellas. Dispuesta siempre a aplicar las lecciones de paz aprendidas, a la vez ha convivido con el caos y las miserias humanas.

Encarnando en su vida las palabras de Isaías: "Heme aquí, envíame a mí", en el año 1999 forma parte del equipo Diocesano de la Pastoral de Adolescente en Camagüey y colabora más tarde con la Pastoral de la salud, siendo actualmente su responsable. En el año 2005 funge como fundadora de la Comunidad de Guanabacoa en La Habana, siempre lista a partir allí donde se le necesita. En el año 2011  hace  realidad un sueño congregacional: refundar en la tierra que vio nacer la comunidad de las Hermanas de la Caridad del Cardenal Sancha: Santiago de Cuba, encendiendo la luz de una nueva comunidad en El Caney. Pese a los años y las vicisitudes propias que nos habitan, no ha disminuido su vocación Sanchina que encarna desde el legado y espíritu aprendido del Padre Fundador Ciriaco María Sancha y Hervás.

Nena, como cariñosamente se le conoce, pertenece sin duda alguna a una generación de religiosas que apuesta por mostrar la palabra y el amor de Dios desde la contemporaneidad, dando paso a una visión y enfoque diferente sobre las religiosas, dejando a un lado estereotipos arcanos, humanizando y estrechando cada vez más los lazos con toda la comunidad eclesial y el pueblo de creyentes o no.

Su contribución en la búsqueda del desarrollo pleno entre los más jóvenes va dejando un rastro cada vez más ferviente, popularizándose así como una luchadora incansable de la soberanía de las almas.

Ningún elogio es demasiado alto para la calidad y la experiencia de esta valerosa mujer de fe. Su ejemplo, debe ser tomado a pecho desde la valentía, convicción, sentido de hogar, amor a la vida y a la creación que dibuja día a día. Sor María Ysabel puede no ser la mensajera perfecta, pero lleva y comparte el mensaje perfecto; el mensaje del amor.

Hoy nos ensanchamos y damos gracias infinitamente a Dios por festejar junto a ella estos 25 años de Amor, compromiso, perdón y lealtad.

Escribir un comentario

¡Felicidades a los párrocos en su día!

Valoración del Usuario: 0 / 5

estrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactiva

Por Neidys Hernández Avila


Hoy 4 de agosto celebramos al santo cura de Ars, San Juan Bautista María Vianney. Fue un sacerdote francés que vivió entre 1786 y 1859. La dirección de almas fue su labor principal. Acudían de toda Francia y otros países para pedir confesarse, consejo y dirección espiritual.

Leer más:¡Felicidades a los párrocos en su día! 1 comentario

¡Felicidades Mons. Willy en sus 45 años de sacerdote!

Valoración del Usuario: 0 / 5

estrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactiva

Hoy damos gracias a Dios por el actual Arzobispo de Camagüey: Wilfredo Pino Estévez porque un día como hoy, 1 de agosto de 1975, en la Catedral de Nuestra Señora de la Candelaria, es ordenado sacerdote por la imposición de  manos de  Monseñor Adolfo Rodríguez Herrera.
El P. Willy estuvo primeramente en la Parroquia de Nuevitas por cinco años, hasta 1980. Siguió de párroco en Florida durante ocho años, hasta 1988 y luego de Santa Cruz del Sur siete años hasta que el 7 de febrero de 1994 es nombrado Padre Rector de la Casa Diocesana La Merced y pastor de las almas de esta misma comunidad. Allí sirvió a durante doce años, hasta que en enero de 2007 el Papa Benedicto XVI lo nombra Obispo de la Diócesis de Guatánamo-Baracoa y desde diciembre de 2016 el Papa Francisco lo nombra Arzobispo de Camagüey. Toma posesión de este cargo el 21 de enero de 2017 en la Catedral Metropolitana de Camagüey, hasta nuestros días.
Durante estos cuarenta y cinco años han sido muchas las pastorales y labores de nuestro Arzobispo. Destacan en acompañamiento a los jóvenes con talleres, juegos vicariales, retiros; a las familias con talleres Pro-Vida, encuentros diocesanos y la creación del Centro Católico de Orientación Familiar; en la facilitación del diálogo fe-cultura; la misión evangelizadora; la reconstrucción de varios templos y desde 1999 hizo de maestro de ceremonia de las procesiones de Semana Santa.
Como Obispo ha estado al frente de las secretarías de Comunicación y de Familia en la Conferencia de Episcopal cubana.
¡Felicidades Monseñor Willy! Que el Señor le siga acompañando en el ser y hacer por la Iglesia que peregrina de Cuba, para hacer realidad su lema episcopal: “Confía en el Señor y haz el bien”.

Leer más:¡Felicidades Mons. Willy en sus 45 años de sacerdote! Escribir un comentario

Programa de Desarrollo Humano infanto-juvenil y sus familias: gracias a Dios por existir

Valoración del Usuario: 0 / 5

estrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactiva

Por Merlis Pereira Velázquez

Una de las instituciones que dedica su labor a ayudar, no solo materialmente, sino también desde el crecimiento espiritual y en valores sociales es Cáritas Camagüey. Para ello cuenta con varios programas y proyectos destinados a diferentes tipos de beneficiarios según sus necesidades. Uno de estos programas es el de los Grupos de Desarrollo Humano infanto- juvenil y sus familias (GDH).

Leer más:Programa de Desarrollo Humano infanto-juvenil y sus familias: gracias a Dios por existir Escribir un comentario

San Ignacio de Loyola, una historia de conversión

Valoración del Usuario: 0 / 5

estrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactiva

 

  Por Merlis Pereira Velázquez

Hoy 31 de julio, la Iglesia celebra la fiesta de San Ignacio de Loyola. Mucho enseña la vida de Íñigo, como inicialmente se llamaba a Ignacio. Su historia de conversión, como la de muchos otros Santos, nos muestra como Dios nos llama a todos y cada una a vivir la santidad, con el pasado que hayamos tenido, con lo que somos.

Para él, en su juventud,era muy importante el éxito, el triunfo, la diversión. Disfrutó de una buena educación, aprendió a vivir como rico y le entusiasmaba mucho aprender el manejo de la espada, vestir bien, la fama, las proezas.

Leer más:San Ignacio de Loyola, una historia de conversión Escribir un comentario

Comunicado de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba(C.O.C.C.) ante el fallecimiento del Dr. Eusebio Leal Spengler

Valoración del Usuario: 0 / 5

estrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactiva

Comunicado:

La noticia del fallecimiento del Dr. Eusebio Leal ha sido recibida por todo nuestro pueblo con profundo pesar.

Así también en la Iglesia católica por lo que queremos expresar nuestro reconocimiento y gratitud por la vida y por la obra del Dr. Leal, quién con pasión por Cuba y por la Habana, en particular, dedicó su talento a importantes proyectos de restauración hasta el día de su muerte.

Los Obispos de Cuba recordamos con aprecio los sentimientos católicos que el Dr. Leal manifestó siempre, así como un profundo amor a la Iglesia que, en fecha reciente, le otorgó, a través de la Pontificia Universidad Laterense de Roma, el doctorado Honoris Causa en Ciencias Jurídicas en Historia del derecho.

Encomendamos al buen Dios el Alma del Dr.Leal para que esté participando de la gloria eterna.

Secretariado General de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba

1ro de Agosto de 2020.

Saber más...

Escribir un comentario

Santa Marta: amiga y discípula de Jesús

Valoración del Usuario: 5 / 5

estrella activaestrella activaestrella activaestrella activaestrella activa

Por Neidys Hernández Avila

En el evangelio de Juan (11, 1) se refiere a santa Marta de la manera siguiente: “Había un hombre enfermo llamado Lázaro, que era de Betania, el pueblo de María y de su hermana Marta”. Por lo tanto, Marta era hermana de Lázaro; vivía en Betania y amiga, discípula, seguidora de Jesús.

 

Leer más:Santa Marta: amiga y discípula de Jesús Escribir un comentario

Página 23 de 41

  • 18
  • ...
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • ...
  • 26
  • 27
  • Inicio
Arzobispado de Camagüey

Sección especial dedicada a la Biblioteca Diocesana Mons. Adolfo Rodríguez

Últimas Noticias

  • Llega a Camagüey la Congregación de Religiosas Mercedarias
  • Apaga tu celular y escucha la voz de Dios
  • Se clausura el Encuentro Nacional Eclesial Cubano (ENEC), en 1986
  • Encuentro de oración en familia. I Domingo Cuaresma.
  • En la grandeza de la misión infantil, el corazón de la Iglesia crece

Lo más visto

  • El día de la concientización del autismo
  • Fallece el padre José Sarduy
  • Hoy Miércoles de Ceniza: La Iglesia Católica comienza la Cuaresma
  • Información sobre el padre Sarduy
  • Recibe Monseñor Willy el Palio Arzobispal

Contáctenos

Arzobispado de Camagüey
Luaces # 55 e/Academia y República
Camagüey 1, CP: 70100 Cuba
  email: pastoralc@arzobispadocamaguey.com


Ir arriba

© La Iglesia Católica en Camagüey, Cuba 2021 - Joomla Hosting por Webempresa