La Iglesia Católica en Camagüey, Cuba

 FACEBOOK   YOUTUBE |  Sitio web de la Arquidiócesis de Camagüey, Cuba.
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ARTÍCULOS
  • ORACIONES
  • CALENDARIO
  • PARROQUIAS
  • LITURGIA
  • MULTIMEDIAS

Fiesta de los Abuelos y cierre de la jornada por las familias

Valoración del Usuario: 0 / 5

estrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactiva

 

Por Enrique Cabrera Nápoles (Fidelito)

 

En la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, a finales del año 1697, se termina la construcción de una pequeña ermita a la que los pobladores quisieron dedicar a Santa Ana. Con los años la ermita se fue ampliando, quedando así el templo que hoy cuenta su historia, siendo uno de los primeros templos construidos en la Ciudad Camagüey.

La Iglesia Santa Ana en Camagüey. Postal de colección.

 

En el año 1698, celebró su primera fiesta Patronal, que continúo celebrándose cada año.

Este domingo 26, a las 9:00 a.m. se congregaron los fieles de esta parroquia para celebrar la fiesta de los padres de la Virgen y Abuelos de Jesús. Con el Himno de Santa Ana compuesto por el Diacono Freddy Gan †, comenzó la Misa, que fue presidida por el Arzobispo Monseñor Willy Pino Estévez y concelebrada por los padres, Ignacio Zaldumbide Vilor y José Gabriel Bastián Cadalso (Párroco de Sta Ana); junto a los diáconos Manuel de la Torre (Manolito) y Rolando Michel Acuña. Participaron además fieles de otras comunidades de la ciudad.

En el triduo preparatorio a la Fiesta patronal, se reflexionó sobre la actitud de fe de algunas mujeres que aparecen en la Biblia. Por lo que el Arzobispo en su homilía también destacó la actitud generosa de esa sencilla mujer que aparece en la Biblia que echó en la ofrenda todo lo que tenía. Mencionó además una larga lista de nombre de algunas mujeres de nuestra época que a través de los años dejaron huellas en la historia de la Iglesia en Camagüey. El Arzobispo dio lectura del mensaje reciente del Papa francisco dedicado a los abuelos, donde  destaca la importancia y el valor de los abuelos, como raíces de las familias.

 

Calle Gral Gomez hacia la Iglesia Santa Ana en Camagüey. finales del siglo XlX.

La Misa culminó con el Himno a los Abuelos de Jesús, fue una linda fiesta que, desde sus inicios, cada generación celebra con gran fe y emoción.

 

“Santa Ana y San Joaquín abuelos de Jesús, guíen nuestros pasos camino a la luz”

¡Amén!

1 comentario

Jóvenes impulsan primera emisora católica cubana por internet.

Valoración del Usuario: 0 / 5

estrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactiva

 Por Neidys Hernández Avila

Tomado de www.ipscuba.net, el 23 de Julio de 2020

LA HABANA, 23 jul 2020 (IPS) – RCJ Radio El Sonido de la Esperanza es la primera emisora católica de Cuba que trasmite en línea las 24 horas, una apuesta de un grupo de jóvenes comunicadores para expandir el mensaje de la Iglesia mediante las nuevas tecnologías.

Un ordenador reproduce desde La Habana la imagen televisada de la Misa de Resurrección desde la Basílica Menor Santuario Nacional de Nuestra Señora de La Caridad del Cobre, en la oriental ciudad de Santiago de Cuba, durante la primera fase de recuperación poscovid-19. Foto: Jorge Luis Baños/ IPS

Nació el 22 de junio como “una transmisión online y permanente de varios programas radiales producidos por la iglesia en Cuba y otros sitios del mundo en una parrilla que todavía estamos conformando”, explicó a IPS Rubén de la Trinidad, fundador y uno de los directores generales de la Red Católica Juvenil (RCJ).

Nacida en febrero de 2019, la RCJ es una comunidad virtual con presencia en redes sociales como Facebook, Twitter, Instragram, Telegram y Whatsapp; que cuenta con el respaldo de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC).

Leer más:Jóvenes impulsan primera emisora católica cubana por internet. Escribir un comentario

El santo del día - Sta Elena

Valoración del Usuario: 0 / 5

estrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactiva

Escribir un comentario

Santiago Apóstol. Patrono y amigo privilegiado de Jesús.

Valoración del Usuario: 0 / 5

estrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactiva

 

Por Enmanuel Santos Rodríguez

El 25 de julio es un día especial para muchas regiones del mundo. En países como España, Chile, República Dominicana y Cuba se recuerda la memoria de Santiago, apóstol de Jesús y patrono de las ciudades que en estas naciones llevan su nombre.

Leer más:Santiago Apóstol. Patrono y amigo privilegiado de Jesús. Escribir un comentario

Palabras que acontecieron en la bendición de la Capilla de la Virgen de la Caridad del Cobre en la parroquia de Florida

Valoración del Usuario: 0 / 5

estrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactiva

15 de agosto día de la Asunción de la Virgen.

Canto: María míranos.

Queridos hermanos, iniciamos la celebración de la Asunción de la Virgen María, con la bendición de esta capilla dedicada a la Reina, Madre y patrona de Cuba.

Hoy, desde su nuevo altar erigido en nuestro templo, acompañará nuestro caminar en la fe. No puede faltar en este altar los símbolos patrios, el escudo engarzado en un mosaico de maderas preciosas, que conforman el retablo del mismo y que nos recuerda, la variedad de razas que componen nuestra nación y cultura.

En medio de estos símbolos de especial valor para todo cubano de corazón, encontramos a la Virgen Mambisa haciendo camino entre las alegrías y los dolores de nuestro pueblo, a ella se elevan nuestros ojos con la esperaza y confianza de un hijo que sabe que el corazón la Madre, siempre hay un lugar para aquellos que nos llamamos hijos.

A la Virgen , a la Madre del amor le cantamos los cubanos de ayer y los de hoy,  los que vivimos en la  Isla y aquellos que viven fuera pero que llevan con nostalgia encarnecida, a esta tierra amada y sufrida. Entonamos  el  himno nacional.

Notas del Himno de Bayamo

Bendición del altar por el P. Paquito, párroco del Santuario de San Lázaro en Camagüey

Canto: Dulce Madre.

Escribir un comentario

Biblioteca Diocesana. Alberga cerca de 18 mil títulos.

Valoración del Usuario: 5 / 5

estrella activaestrella activaestrella activaestrella activaestrella activa

Por Yisbel Calleiro Pérez

Con más de veinte años de edad y un fondo que ha ido creciendo y especializándose en el tiempo, encontramos ubicada en la calle Lope Recio esquina Ignacio Agramonte de nuestra ciudad de Camagüey, a la Biblioteca Diocesana Monseñor Adolfo Rodríguez Herrera. Sus títulos ya se cuantifican en cerca de dieciocho mil ejemplares y sus temáticas muy diversas de modo que podamos ofrecer nuestros servicios a la mayor cantidad de usuarios posibles.

 

Leer más:Biblioteca Diocesana. Alberga cerca de 18 mil títulos. Escribir un comentario

Fiesta de San Ignacio de Loyola.

Valoración del Usuario: 0 / 5

estrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactiva

Por Manelyn Moralez Lazo

Con el himno de la Compañía de Jesús dio inicio hoy 31 de julio de 2020 a las cinco de la tarde en la Parroquia de San José, la misa en honor a San Ignacio de Loyola. La celebración fue presidida por nuestro arzobispo Monseñor Willy Pino y concelebrada por los padres jesuitas: David Sánchez, Vicente Almiñana y Ángel Rodríguez.

Luego de una cálida felicitación a nuestros sacerdotes jesuitas y a toda la comunidad de San José, escuchamos una homilía en la que Monseñor recordó que no es imposible alcanzar la santidad, poniendo como ejemplo la vida de numerosos santos, entre ellos, Íñigo de Loyola.

Leer más:Fiesta de San Ignacio de Loyola. Escribir un comentario

Página 24 de 41

  • ...
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • ...
  • 26
  • 27
  • 28
  • Inicio
Arzobispado de Camagüey

Sección especial dedicada a la Biblioteca Diocesana Mons. Adolfo Rodríguez

Últimas Noticias

  • Llega a Camagüey la Congregación de Religiosas Mercedarias
  • Apaga tu celular y escucha la voz de Dios
  • Se clausura el Encuentro Nacional Eclesial Cubano (ENEC), en 1986
  • Encuentro de oración en familia. I Domingo Cuaresma.
  • En la grandeza de la misión infantil, el corazón de la Iglesia crece

Lo más visto

  • El día de la concientización del autismo
  • Fallece el padre José Sarduy
  • Hoy Miércoles de Ceniza: La Iglesia Católica comienza la Cuaresma
  • Información sobre el padre Sarduy
  • Recibe Monseñor Willy el Palio Arzobispal

Contáctenos

Arzobispado de Camagüey
Luaces # 55 e/Academia y República
Camagüey 1, CP: 70100 Cuba
  email: pastoralc@arzobispadocamaguey.com


Ir arriba

© La Iglesia Católica en Camagüey, Cuba 2021 - Joomla Hosting por Webempresa