Monseñor Wilfredo Pino Estévez
El Padre Wilfredo Pino Estévez nació el 12 de octubre de 1950 en la ciudad de Camagüey. Es hijo de Estela Estévez Villarejo y Pedro Pino Pacheco, ambos fallecidos en 1997 y 2004, respectivamente. Su padre fue práctico de farmacia y su mamá, jubilada de Salud Pública. Tiene dos hermanos, una hermana y ocho sobrinos.
Fue bautizado en la Parroquia del Santo Cristo de Camagüey, el 19 de octubre de 1953, por el Padre Filiberto Martínez Aguilera quien, años después, lo presentaría como candidato al Seminario. En esa misma Parroquia fue confirmado y recibió la Primera Comunión.
Carta del padre Alberto
El padre Alberto nos escribe desde la alejada y golpeada Maisí aquí les traigo una carta pública dirigida a la comunidad de Florida.
Maisí, 20 octubre 2016
A MI QUERIDA COMUNIDAD DE FLORIDA
A ustedes todos, a todos los que han pensado en nosotros y orado por nosotros, a todos los que nos han enviado aliento y ayuda. Gracias.
El huracán ha sido devastador, se ha llevado techos, casas, árboles y electricidad; y ha intentado llevarse la alegría y la esperanza de esta gente. Pero también ha traído cosas buenas: ha traído solidaridad, generosidad y perdones, ha acercado a la gente.
Entrevista de RTVe.es al padre Alberto Reyes
Reportaje de RTVe.es al sacerdote camagüeyano sobre su peregrinación a Tierra Santa.
Misioneros de la Misericordia
Texto: Neidys Hernández Ávila
Foto: Geoberti Jiménez
Basílica Menor Nuestra Señora de la Candelaria, Arquidiócesis de Camagüey, 24 de octubre de 2016 / Llenos de alegría, el pasado sábado 22 de octubre, más de ciento setenta misioneros laicos celebramos el Jubileo de la Misericordia Diocesano.
Desde las 8:00 a.m. comenzaron allegar desde Vertientes con el Hno. Javier Anso sm; de Esmeralda con las Hnas. Nieves García y Gloria Sabugo; desde Nuevitas con el P. Castor Álvarez; Najasa; Céspedes y las parroquias de la ciudad; a la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. Allí tuvimos una Hora Santa con exposición del Santísimo y confesiones con los padres Raúl Fernández y Castor Álvarez, cuyo servicio fue insuficiente por tantos fieles que querían recibir el perdón de Dios.
Frailes Mercedarios hacen primeros votos de consagración en Camagüey.
Por: Gioberti Jiménez González.
Siendo todavía miembro de la comunidad de la cuasi parroquia Nuestra Señora de La Merced, estuve, como católico y reportero, en la Eucaristía para recibir nuevamente en la ciudad de Camagüey a la Familia Mercedaria, el 15 de agosto del 2013. Lo que nunca imaginé que, tres años después, estaría en el mismo templo para los primeros votos de frailes mercedarios cubanos, después de más de ciento setenta y cinco años.
Una visita histórica
Desde hace unos días se encuentra en nuestro país la esposa del Vice-Presidente de los Estados Unidos, la Dra. Jill Biden para participar en una serie de intercambios Educativos-Culturales
En ese recorrido ha visitado no sólo La Habana, sino, también la Ciudad de Camagüey.
Aprovechando su estancia este domingo 9 de octubre, ha participado en la Eucaristía, celebrada en la Parroquia de Nuestra Señora de La Soledad a las 10.00 a.m. La celebración fue presidida por el P. Juan Díaz Ruíz, administrador diocesano, durante el tiempo que esta sede se encuentre vacante. La homilía estuvo a cargo de Mons. José Grau Adán, Párroco de Ntra. Señora de la Soledad. Asistió en el altar el Diacono Miguel A. Ortiz.
VII Congreso nacional Infancia y Adolescencia Misionera de Cuba
La Infancia y Adolescencia Misionera de Cuba, prepara ya su VII Congreso nacional, donde se reunirán los pequeños misioneros de casi todas las diócesis del país.La IAM es una de las Obras más antiguas de la Iglesia, siendo fundada en 1843 en Francia por Mons. Carlos Augusto Forbin Janson.
Rápidamente se hace una Obra universal pasando ser Pontificia aprobada por el Papa. La Obra tiene sus consignas y estatutos internacionales, entre ellos el saludo oficial que dice:
“De los niños y adolescentes del mundo, siempre amigos”