La Iglesia Católica en Camagüey, Cuba

 FACEBOOK   YOUTUBE |  Sitio web de la Arquidiócesis de Camagüey, Cuba.
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ARTÍCULOS
  • ORACIONES
  • CALENDARIO
  • PARROQUIAS
  • LITURGIA
  • MULTIMEDIAS

Renace Pastoral Juvenil camagüeyana

Valoración del Usuario: 5 / 5

estrella activaestrella activaestrella activaestrella activaestrella activa

Camagüey, 10 dic.- Con la participación de líderes jóvenes de la ciudad, este 5 de diciembre, en La Merced, quedó conformado el nuevo equipo  de Pastoral Juvenil camagüeyano.

Leer más:Renace Pastoral Juvenil camagüeyana Escribir un comentario

Celebran agentes de pastoral encuentro preparatorio al Año de la Misericordia

Valoración del Usuario: 0 / 5

estrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactiva

Camagüey, 23 nov.- A fin de que nuestras comunidades se conviertan en “oasis de misericordia” como nos ha convocado el Papa Francisco, sacerdotes, religiosos y religiosas, diáconos, responsables y secretarios pastorales se reunieron este lunes en la ciudad de Camagüey para celebrar junto a Mons. Juan un encuentro preparatorio y planificar un grupo de acciones de cara al Año Jubilar extraordinario de la Misericordia y del centenario de la proclamación de la Virgen de la Caridad como patrona de Cuba, en el camino de conversión al que nos invita nuestro Plan Pastoral.

Leer más:Celebran agentes de pastoral encuentro preparatorio al Año de la Misericordia Escribir un comentario

La Biblioteca Diocesana se enriquece con nuevos libros

Valoración del Usuario: 5 / 5

estrella activaestrella activaestrella activaestrella activaestrella activa

Camagüey, 7 nov.- En los últimos días ha llegado a la Biblioteca Diocesana una donación de libros de texto procedente de España.

Los títulos son muy variados, y cubren diversas áreas cientificas: Matemáticas, Literatura, Historia, Filosofía, Química, Geografía, Ciencias, etc.

Por su contenido y presentación podrán ser muy útiles para alumnos y profesores de preuniversitario, y sobre todo para los primeros cursos de la universidad.

Leer más:La Biblioteca Diocesana se enriquece con nuevos libros 1 comentario

Protagonizan velada por la paz jóvenes católicos en Camagüey

Valoración del Usuario: 0 / 5

estrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactiva

Camagüey 8 nov.-  La Hora J , un espacio que promueve la Pastoral Juvenil  agramontina, la Pastoral Juvenil Ignaciana (Jesuitas) y la Escuela de Perdón y Reconciliación (más conocida por sus siglas Espere) tuvo lugar este domingo  en la Iglesia Mayor de Camagüey  donde se oró por una cultura de paz, reconciliación y amor a la humanidad y la Madre Tierra.

Leer más: Protagonizan velada por la paz jóvenes católicos en Camagüey Escribir un comentario

Escuelas Pías en Camagüey, sus inicios. Parte I

Valoración del Usuario: 0 / 5

estrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactiva

Por Sylvia Fenollar Batista

El Instituto de las Escuelas Pías, fundado en Roma en el año 1597 por el patriarca de la educación popular, San José de Calasanz, y establecido en Camagüeydesdeel año 1858, tenía por objeto primordial la educación cristiana de la juventud.

El 8 de mayo de 1857 llegan los Padres Escolapios a Camagüey y empiezan a gestionar con las autoridades la designación de un local para el colegio, optando por el Convento de San Francisco ubicado frente a la antigua Plaza de la Corona, actualmente Plaza de la Juventud. El 11 de agosto de 1857, se inician las obras de adaptación y reconstrucción del convento. El Padre Agustín Botey, uno de los Padres Escolapios al frente de la obra, al aceptar el reto había hecho una promesa que se convertiría en un proyecto de vida para él: “Yo convertiré este erial en frondoso vergel, yo levantaré sobre estos desechos un palacio a la cultura de los hijos del pueblo”.

Después de numerosas gestiones con el gobierno el Padre Botey, defendiendo la fundación del Nuevo Colegio de Puerto Príncipe, hubo de exclamar una vez en el palacio del Segundo Cabo, de la Habana: “Puerto Príncipe no tiene dos ladrillos puestos el uno sobre el otro, que reclamen gratitud alguna del pueblo hacia su Gobierno. Allí está el hospital de San Lázaro, grande, majestuoso, debido solamente a las limosnas aprontadas por el pueblo a la voz del P. Valencia, varón eminentemente apostólico; allí está el hospital del Carmen, levantado también por el pueblo a impulsos de los mismos piadosos recursos, y nada más. Pero en honor de la verdad debo decir que el Gobierno les ha construido otros dos edificios, si: un cuartel y una cárcel, que recuerdan al pueblo su sumisión, sin uno siquiera que le hable de protección y de los beneficios del Gobierno”.

El 27 de Enero de 1861 empieza la excavación de los cimientos del nuevo Colegio bajo la administración del P. Agustín Botey.

El 3 de mayo de 1858 se inaugura el Colegio con la mayor solemnidad. El 4 de mayo escribe el Padre Botey: “Aún no se hallaba habilitado el Colegio, cuando las veinte plazas de internos y todas las de la Escuela Pública estaban ya cubiertas; y va siendo tan numerosa la afluencia de alumnos, que ha sido preciso proponer al Capitán General el ensanche del local para poder admitir veinte internos más y abrir otra escuela pública. A lo que ha accedido gustosamente”.

El plan de estudios comprendía todos los grados de la Instrucción Primaria Elemental y Superior, el Curso Preparatorio, la Segunda Enseñanza y el Comercio.

En el año 1868 ya el colegio contaba con 300 alumnos. A causa de las luchas revolucionarias por la independencia de Cuba, después del incendio de Bayamo el 11 de enero de 1869 se cierra el colegio hasta el 15 de septiembre del mismo año.

El Viernes Santo del 15 de abril de 1880 muere, siendo Rector de este Colegio, quien fuera su incansable y benemérito fundador, el Reverendo P. Agustín Botey.

Escribir un comentario

Comunidades católicas del centro de Cuba enriquecidas tras curso de liturgia

Valoración del Usuario: 0 / 5

estrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactiva

Camagüey, 13 nov.-  Sacristanes, diáconos, prediáconos, delegados de liturgias y religiosas de la Arquidiócesis de Camagüey y de las diócesis sufragáneas de Ciego de Ávila, Villa Clara y Cienfuegos participan en un taller regional de Liturgia que se desarrolla en esta ciudad y persigue la renovación y formación de ministros y agentes pastorales en vistas de formar equipos de liturgia en comunidades y diócesis.

Leer más:Comunidades católicas del centro de Cuba enriquecidas tras curso de liturgia Escribir un comentario

Compartir aunque no tienes

Valoración del Usuario: 0 / 5

estrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactiva

Por Neidys Hernández Avila

No es un secreto que la escases de recursos materiales afecta hoy en día en todas las casas en la Isla de Cuba. La crisis económica, que ya existía antes que la pandemia del Covid-19 empezara a golpear al pueblo cubano, ha sido más dura últimamente en casi todos nuestros hogares, y más aún en los ancianos solos y grupos sociales más vulnerables.

Leer más:Compartir aunque no tienes Escribir un comentario

Página 73 de 76

  • 67
  • 68
  • ...
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • ...
  • 76
  • Inicio
Arzobispado de Camagüey

Sección especial dedicada a la Biblioteca Diocesana Mons. Adolfo Rodríguez

Últimas Noticias

  • San Pedro y San Pablo, Apóstoles
  • Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
  • Inauguración de la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús
  • Inmaculado Corazón de la Bienaventurada Virgen María
  • Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús

Lo más visto

  • El día de la concientización del autismo
  • Fallece el padre José Sarduy
  • Hoy Miércoles de Ceniza: La Iglesia Católica comienza la Cuaresma
  • Información sobre el padre Sarduy
  • Recibe Monseñor Willy el Palio Arzobispal

Contáctenos

Arzobispado de Camagüey
Luaces # 55 e/Academia y República
Camagüey 1, CP: 70100 Cuba
  email: pastoralc@arzobispadocamaguey.com


Ir arriba

© La Iglesia Católica en Camagüey, Cuba 2023 - Joomla Hosting por Webempresa