Soy un sacerdote “eneciano”
Hace algún tiempo, en una conversación fraterna con un amigo sacerdote, me dijo: Tú eres, Ignacio, un sacerdote no ignaciano, sino eneciano, muy del ENEC porque para ti el ENEC fue muy importante. Me quedé pensando que era cierto, que mi experiencia del ENEC ciertamente había marcado mi vida como cristiano y como sacerdote.
Un padre tenía dos hijos…
Jesús no se anda con rodeos, ni con medias palabras. Su mensaje es directo y no admite interpretaciones: Sed misericordiosos como vuestro Padre celestial es misericordioso (Lc 6,36).
Jesús no nos obliga a seguir sus palabras. Nos las dice y espera respuesta. Respeta siempre nuestra libertad. No fuerza la puerta de nuestra vida ni de nuestra conciencia. Está a la puerta y llama… depende de nosotros si queremos abrirle y dejarle entrar (Ap 3,20).
Y los magos emprendieron el camino de regreso hacia el Oriente…
Pero habían aprendido que:
• Mirar el cielo, aunque fuera lo de todas las noches no debía ser rutinario, porque Dios habla en la vida diaria.
• A cualquier edad Dios te puede pedir que cambies, te pongas en camino y te llenes de ilusión.
Tres historias de amor
1- EL PASTOR ENAMORADO
Érase una vez un pastor que pasaba su vida cuidando su rebaño en el monte y disfrutando de la naturaleza. Hasta que un buen día le pasó algo maravilloso. Se enamoró. Se enamoró de la luna. Y su vida comenzó a girar en torno a su amada. Se pasaba las noches de claro en claro contemplando la pálida y sonriente placidez de su amada la luna.
¿Qué es el Papa?
El título de Papa se usa popularmente desde el siglo IV para designar al Jefe de la Iglesia en todo el mundo, pero es un jefe espiritual, porque no tiene territorios, ejército, dinero, armas, poder temporal. Sus títulos más correctos son: Pastor Universal, Santo Padre, Obispo de Roma, Vicario de Jesucristo o Sucesor de San Pedro.
Meditaciones frente a la estrella
• Quiero estar allí donde está Jesús, no me quiero distraer con las estridencias de la moda; prefiero elegir lo pequeño, sencillo y auténtico. Estar con Jesús.
• Dar toda la luz de que soy capaz. Quiero vencer la oscuridad que me rodea por todas partes. En esta oscuridad muchos confunden el bien con el mal y tropiezan en sombras de muerte. Quiero ser la estrella que ayuda a vivir en la verdad, a elegir la libertad, amar a pesar de todo, a ser más feliz.
Frases entresacadas del Mensaje del Santo Padre para la celebración de la XLIX Jornada Mundial de la Paz, 1 de enero de 2016.
1-No perdamos la esperanza de que 2016 nos encuentre a todos firme y confiadamente comprometidos, en realizar la justicia y trabajar por la paz en los diversos ámbitos.
2-Sí, la paz es don de Dios y obra de los hombres. La paz es don de Dios, pero confiado a todos los hombres y a todas las mujeres, llamados a llevarlo a la práctica.
3-Hay muchas razones para creer en la capacidad de la humanidad que actúa conjuntamente en solidaridad, en el reconocimiento de la propia interconexión e interdependencia, preocupándose por los miembros más frágiles y la protección del bien común.