EDUCAR, ANUNCIAR, TRANSFORMAR. 160 años de las Escuelas Pías en Cuba
Por: Gioberti Jiménez González
El gozo y la esperanza reinaron en la casa diocesana La Merced de la arquidiócesis de Camagüey, el domingo 9 de julio de 2017. Se encontraron los ex alumnos escolapios y sus familias cercanas, para dar gracias a Dios, recordar y vivir experiencias siempre renovadoras de lo que fue su vida escolar en las escuelas Pías del Camagüey. También conocieron de las nuevas obras de evangelización que realizan hoy los padres escolapios, unidos a grupos infantiles, de adolescentes y jóvenes cubanos.
Taller diocesano de formación del Programa de Personas Mayores en Cáritas Camagüey
Por: Heydi Salazar y Gioberti Jiménez
Camagüey, 2 de julio 2017. Sobre las redes de apoyo a las personas mayores versó el taller de formación de Cáritas para el Programa de Personas Mayores (PPM) de la diócesis. Con la presencia de formadores y animadores en las distintas ramas del PPM. Las sesiones transcurrieron durante dos días en el aula Carlos J Finlay de la casa diocesana La Merced.
Cada jornada aportó conocimientos a los participantes, quienes asumieron que la familia es la principal red de apoyo con que cuentan los adultos mayores.
Encuentro de los niños y la hermanas de la misericordia
El sábado, 25 de marzo, los niños de la misión en los repartos de la parroquia del Cristo se encontraron en la iglesia del Santo Cristo del Buen Viaje, junto a ellos algunos padres, con la celebración de la catequesis, la oración y la realización de juegos diversos. Fueron ochenta niños que disfrutaron de una acogedora y espiritual jornada vespertina.
El día de la concientización del autismo
El día de la concientización del autismo, se celebró en Camagüey, el domingo 2 de abril 2017, alrededor de la ceiba legendaria de la Plaza de los Trabajadores, frente a la Iglesia de Nuestra Señora de La Merced.
El equipo de Aprendiendo a Crecer de Cáritas en la arquidiócesis organizó el evento que contó con niños y padres y la colaboración de los voluntarios del programa. La bendición de Mons. Wilfredo Pino Estévez, arzobispo de Camagüey, selló la ocasión en que, los presentes disfrutaron con la presencia de estatuas humanas y zanquearos del grupo Teatro de Luz.
Un camagüeyano nombrado por Don Bosco Director de cooperadores salesianos
Por:Ing. José Miguel Espino
Leyendo el epistolario de San Juan Bosco, durante las festividades del bicentenario de su nacimiento, encontré una de sus cartas que me llamó la atención, tanto por el nombre y la fecha, como por la dirección a donde estaba remitida.
En Italia era costumbre, y aún hoy lo es, llamar Don a los sacerdotes, por lo que el tratamiento era posible indicio que el destinatario lo fuera. Por otra parte el sacerdote y patriota camagüeyano Don Ricardo Arteaga Montejo, cuyo padre fue apresado y condenado por participar en el alzamiento de Joaquín de Agüero de 1851 y cuyos hermanos todos se alzaron en la guerra del 68, fue perseguido, apresado y desterrado por sus ideas patrióticas y antecedentes familiares, (Ver “Un Patriota camagüeyano y sacerdote ejemplar” en el Nro. 21 del Alfarero).
Monjas en bicicleta, para llegar más lejos con el amor
Por: Jesmir Varona Socías
Periodista de la Oficina del Historiador
Camagüey
Si bien la modernidad ha cambiado muchas cosas en el devenir cotidiano, en el pasado no se veía a una religiosa trasladarse en bicicleta. Hace algún tiempo las veo transitar por la ciudad y no dejan de llamarme la atención, por lo que decidí ir tras una de ellas y acercarme a todo lo que llevan sobre ruedas para hacer el bien.
Así llego a su residencia ubicada en la calle San Pablo, fui recibida por una de las hermanas salesianas: sor. Ella es tan modesta que prefiere reservarnos el nombre, pero le sobra esa paz y dulzura que las caracteriza. Luego de regalarme un abrazo y una sonrisa, me invita a entrar a la sala.
Exposición
El sábado 4 de marzo a las 8:00 pm en el Museo Monseñor Adolfo quedó inaugurada la exposición “Cien años de historia” con motivo del centenario de la presencia salesiana en Las Antillas. Estuvieron presentes los padres Daniel y Miguel Ángel, sdb, las Hijas de María Auxiliadora, ex alumnos de las escuelas, cooperadores salesianos y un gran número de jóvenes y niños que animaron la noche con canciones.